
La iniciativa fue aprobada en segundo debate junto a otros proyectos que exaltan la cultura en otras regiones del país.
Bogotá, 24 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Cuatro proyectos de ley fueron aprobados en segundo debate por la plenaria de la Cámara. Inicialmente se dio el aval a la iniciativa que autoriza a los municipios de Leticia y Puerto Nariño del departamento de Amazonas la emisión y reglamentación de una contribución parafiscal para el fomento del turismo, incluyendo otros municipios de los departamentos de Vaupés y Guanía.
Los municipios que fueron incluidos durante el debate para estos dos últimos departamentos son: Mitú, Taraira, Carurú, Inírida y Barranco Minas. De tal manera que los visitantes a estas regiones hagan una contribución del 3 % sobre un salario mínimo mensual vigente, que actualmente son alrededor de 50 mil pesos.
“Estos recursos van directamente para construcción de infraestructura nueva para nuestros turistas, e igualmente para un componente de conservación del medio ambiente”, señaló la representante del Centro Democrático, Yenica Sugein Acosta Infante, autora de la iniciativa.
La plenaria de la cámara aprobó otros tres proyectos de ley en segundo debate, que ahora pasan a estudio del senado donde deberán superar otros dos debates.
Dichas iniciativas son:
Proyecto de Ley N°. 188 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se establece la cuota de fomento del coco y se crea el fondo de fomento a la coco-cultura”.
Proyecto de Ley N°. 345 de 2024 Cámara “Por medio del cual se rinde homenaje a los artesanos y las artesanas boyacenses como protectores de la huella inmemorial, cultural y ancestral de Colombia y se dictan otras disposiciones”.
Proyecto de Ley N°. 119 de 2024 Cámara “Por medio de la cual se declara patrimonio cultural inmaterial los actos culturales que conforman la celebración de la Semana Santa en el municipio de Piedecuesta - Santander y se dictan otras disposiciones”.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes