Pasar al contenido principal
Avanza proyecto de ley en homenaje a Popayán
08 Abril 2025
Imagen Principal


 El proyecto aprobado en Plenaria de Cámara exalta la contribución de la capital del Cauca a la cultura y a la política colombiana.


Bogotá, 8 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Con el apoyo unánime de la plenaria de la Cámara de Representantes, se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que tiene por objetivo que la nación y el Congreso de la República rindan homenaje al municipio de Popayán, en el departamento del Cauca, y además se asocia a la preparación y conmemoración del  V centenario de su fundación.

 

La ciudad de Popayán conocida por su arquitectura colonial y sus contribuciones a la vida cultural y política colombiana, es conocida como la Ciudad Blanca por los hermosos edificios coloniales blancos del centro histórico. Fue fundada el 13 de enero de 1536 por Sebastián de Belalcázar, cumple el próximo año sus 500 años y es el centro del homenaje en esta iniciativa.

 

El representante, Jorge Hernán Bastidas Rosero, uno de los autores del proyecto exaltó las bondades de esta ciudad, y resaltó que tiene varias de las instituciones más antiguas del país, como la Casa de la Moneda o la Universidad del Cauca, más todas las luchas que se han vivido desde la época colonial, que contrastan con una de las ciudades que más desplazados tiene en el país, producto de la violencia.

 

La iniciativa trae unos beneficios para la ciudad, “se integra un comité pro celebración del quinto centenario, se define de manera indicativa una serie de obras que son fundamentales para el mejoramiento de la ciudad y la calidad de vida de su población. Así mismo se integran varias instituciones como los ministerios de Hacienda y de Cultura para acompañar una apuesta cultural de respeto al patrimonio histórico arquitectónico colonial y su aporte prehispánico presente en la ciudad”, indicó el representante Bastidas.

 

Otro de los autores del proyecto de origen indígena, el representante Ermes Evelio Pete Vivas, destacó que esta ciudad ha recibido a gente de otros municipios, unos por desplazamiento y otros que buscan nuevas oportunidades, “Popayán es un pueblo multi étnico y multicultural y en ese marco nos hemos sumado a este proyecto de ley que es para la ciudad, por un lado para su conmemoración y por otra parte para unos proyectos específicos de obra para la ciudad”, dijo el congresista del Pacto Histórico.  

 

Finalmente, el actual alcalde de la ciudad Juan Carlos Muñoz Bravo, agradeció el apoyo de la Cámara de Representantes y manifestó que, con esta iniciativa, que ahora deberá superar dos debates más en Senado, “se cumple con una deuda histórica a una ciudad que ha puesto mucho a la república buscando los recursos para adelantar las obras que nunca se han podido hacer, son cerca de 300 kilómetros de vías sin realizar, agua potable para las cuencas del municipio, ya que en el centro hay agua potable pero los aquellos que cuidan las cuencas hoy no lo tienen, así como devolver la dignidad a los cerca de 30 mil desplazados que hoy viven allí”, señaló el burgomaestre.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto