
La jornada contó con la participación de la Ministra de Ambiente, Lena Estrada, quien respaldó la iniciativa e impulsará su reglamentación,
los más de 100 asistentes dejaron insumos a los artículos que deberán ser implementados por el ministerio en máximo 1 año.
Bogotá, 4 de agosto de 2025 (Prensa Cámara). En el Congreso de la República se llevó a cabo una jornada clave para la reglamentación de la Ley 2469 de 2025, “Humedales para la gestión del riesgo y la adaptación al cambio climático”. El encuentro contó con la participación de la representante por el Huila, Leyla Rincón; el representante del Putumayo, Andrés Cancimance; y el senador campesino Robert Daza, quienes integran la Bancada del Macizo Colombiano y son autores del proyecto 2469.
La jornada que tuvo lugar en el Salón Boyacá también contó con la presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada Añokazi, quien destacó la necesidad de reglamentar con un enfoque diferencial y territorial, reconociendo a los humedales como ecosistemas estratégicos en la lucha contra el cambio climático. Asimismo, de la participación de organizaciones sociales y 31 líderes ambientales que fueron reconocidos por su trabajo y sociedad civil.
Además, de académicos reconocidos y luchadores sociales como Gonzalo Andrade, Director Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, quién resaltó la importancia de los artículos 5 y 6 que abordan la centralización de la información pública que hay de los humedales del país. “Hacer este evento mientras se hace la Convención Ramsar, tiene todo el sentido y el propósito del camino correcto que tiene que llevar las leyes en cuidado del ambiente y las fuentes de agua”, señaló.
Durante el evento, la Representante Leyla Rincón reafirmó su compromiso con la defensa del medio ambiente, una causa que ha sido su bandera desde sus inicios como docente, concejal de Neiva y ahora como legisladora. “La protección de los humedales es clave para la regulación del agua, la biodiversidad, la vida y la cultura de nuestros territorios. Esta ley es un paso firme para adaptarnos al cambio climático y proteger nuestro patrimonio natural”, expresó la congresista huilense, quien es reconocida como una de las pocas figuras en la política nacional que ha hecho del medio ambiente una causa permanente y transversal.
Con esta jornada, la Ley de Humedales da un nuevo paso hacia su implementación efectiva, reafirmando que el trabajo legislativo sí puede estar al servicio de la vida, del agua y del planeta.
Fuente: Comunicaciones representantes Leyla Rincón y Andrés Cancimance