
Bogotá, 23 de abril de 2025 (Prensa Cámara). El pasado 11 de abril de 2025 se realizó en el municipio de la Ceja del Tambo, departamento de Antioquia la audiencia pública donde se socializo el proyecto de creación del área metropolitana del Valle de San Nicolás.
Este ejercicio de participación ciudadana fue convocado por la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso de Descentralización y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes, en cabeza de los Honorables Representantes Daniel Carvalho, Luis Carlos Ochoa y Karen Astrith Manrique quienes están designados como ponentes para rendir concepto ante la Comisión.
La audiencia contó con la participación de cerca de 150 asistentes, entre ellos: Los alcaldes de los municipios que están apoyando la creación de área metropolitana (Municipios de San Vicente Ferrer, Guarne, Rio Negro, El Retiro, El Santuario, La Ceja, La Unión, El Carmen de Víboral), la Gobernación de Antioquia, representantes de organizaciones sociales y comunitarias y ciudadanos en general, quienes manifestaron dentro de este diálogo abierto, plural y constructivo sus posturas a favor o en contra de la propuesta de creación de esta figura asociativa en la región del oriente antioqueño.
Es de señalar que, de acuerdo a la Ley 1625 de 2013 “Régimen para las Áreas Metropolitanas”, el concepto que emita la COT de la Cámara de Representantes es uno de los requisitos para que la Registraduría Nacional del Estado Civil convoque en estos municipios la realización de la consulta popular que será la que finalmente apruebe o niegue el proyecto de creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes