Herramientas de accesibilidad

Visitas: 245

Transformar administrativamente la Cámara de Representantes mediante la implementación de sistemas de gestión modernos que faciliten la transparencia y la accesibilidad a la información, siendo siempre amigable con el medio ambiente, de tal manera que se facilite la ejecución de las funciones legales y constitucionales.

Desde entonces, demostrando la enorme influencia de las tesis de Montesquieu, se creó el sistema bicameral y se establecieron sesiones por un periodo de 60 días, para mayo y junio igualmente, se aceptó la reelección, siempre y cuando no fuera para un periodo inmediato, y se advirtió que el tratamiento al Congreso sería de “Alteza Serenísima”, el del Presidente de “Excelencia” y el de los parlamentarios, que no recibirían ningún salario, de “Señorías”. 

La Constitución de Cundinamarca, de 1812, ratificó las dos Cámaras, dispuso un período de 2 años y 19 miembros, lo que equivalía a uno por cada 10.000 habitantes.

La Cámara de Representantes, por medio de su Sistema de Gestión de Calidad -SGC-, se compromete al cumplimiento de los requisitos del cliente y demás partes interesadas, así como también con la normativa aplicable a los procesos de la entidad y la mejora continua en cuanto a su eficacia, eficiencia y efectividad.

Este Congreso fue muy laborioso; realizaba sesiones de lunes a sábado, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde. Precisamente , en la Sección del 12 de mayo del año siguiente, se aprueban las famosas dietas parlamentarias y se adjudica para cada miembro la suma de tres pesos diarios. Su primera Ley una vez sancionada la nueva Constitución el 6 de octubre de 1821, se dicta para crear el Escudo Nacional, igualmente, le da vida a las Asambleas Electorales de Parroquia y Provincia para el voto directo, con la participación de ciudadanos mayores de 21 años, o casados que supieran leer y escribir y tuvieran una propiedad por valor de 4.000 pesos, o en su defecto fuera profesor de alguna ciencia.

El período de los Senadores se fijó en 8 años y el de los Representantes en 4 años. La inmunidad parlamentaria también es tratada y cada congresista tenía derecho a ella mientras estuviera en sesiones y mientras hiciera el trayecto de su casa a la plenaria, tanto de ida como de regreso; esto generó muchas críticas de parte de la opinión pública.

        • Garantizar personal competente en la organización
        • Promover el mejoramiento continuo en los procesos de la Cámara de Representantes
        • Desarrollar planes de adecuación e innovación tecnológica
        • Fortalecer la imagen corporativa de la Cámara de Representantes.
        • Fortalecer los sistemas o medios de comunicación interdisciplinarios.
        • Asegurar el cumplimiento de la normativa legal y/o reglamentaria aplicable a la entidad.

1º Objetivo: Fortalecer el desarrollo institucional de la Cámara de Representantes

Estrategias del primer objetivo:

        • Establecer un modelo de gestión del talento humano.
        • Adelantar los procesos coactivos conforme a las peticiones que realicen las diferentes oficinas.
        • Optimizar la gestión judicial
        • Modernizar, dotar, restaurar y conservar la infraestructura física de la Corporación.
        • Fortalecer el compromiso ambiental corporativo en el marco del desarrollo sostenible.
        • Llevar a cabo proyectos de modernización de la infraestructura tecnológica y telecomunicaciones.
        • Fortalecer proyectos en pro de los lineamientos de Gobierno Digital y Cero Papel.
        • Adelantar la actualización o creación de instrumentos de gestión y control.
        • Promover el uso de los canales de comunicación interna.
        • Contribuir a la mejora continua institucional.
        • Apropiar los recursos asignados por el Ministerio de Hacienda para satisfacer la necesidad de bienes y servicios de la Entidad.
        • Garantizar la oportuna atención a los requerimientos de la gestión legislativa y administrativa.
        • Implementar el Sistema de Gestión Documental y Administración de Archivos.

Estrategias del segundo objetivo:

        • Fortalecer los canales de comunicación directa con información multilenguaje, segmentada en grupos de interés.
        • Ampliar el impacto de los productos que elabora la Oficina de Prensa en los canales disponibles.
        • Promover las apariciones mediáticas de los Representantes en los medios propios, con criterio de equidad.
        • Acercar la actividad Legislativa a todas las regiones de Colombia.
        • Visibilizar la labor que realiza la Cámara de Representantes en temas de género, empoderamiento y trabajo de la mujer en el Legislativo.
        • Mantener informado al público de los eventos protocolarios realizados por la Oficina de Protocolo.
        • Fortalecer las relaciones internacionales de la Cámara con las delegaciones diplomáticas acreditadas en Colombia.
        • Propiciar la transparencia en los procesos de contratación.
        • Promover en el proceso legislativo, la transparencia, participación y servicio al ciudadano.
        • Fomentar la inclusión social a través del uso de un lenguaje claro, que le permita al ciudadano, encontrar, comprender y utilizar la información que produce la Corporación.
admin-ajax

Objetivos

Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales