Herramientas de accesibilidad

Visitas: 19

Ver Debate

C5 Proposición 037 Leg. 2021

Fecha

19 de Marzo del 2021 09:00 am
Programado

Estado

En nuestra condición de Congresistas de la República, de conformidad con lo establecido en el numeral tercero del artículo 264 de la Ley 5 de 1992, solicitamos a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes la aprobación de la celebración de una audiencia pública para el Proyecto de Ley 392 de 2020 C “Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y deportiva y se dictan otras disposiciones.”El Proyecto de Ley 392 de 2020, que cursa en la Comisión Quinta y que prohíbe la pesca industrial en sus técnicas de palangre y el arrastre, ha llamado la atención del sector pesquero colombiano, principalmente el del Pacífico, por el posible impacto que podrá generar en su productividad y economía. Es por esto que el gremio y la comunidad ha solicitado, a través de sus representantes, un espacio dentro de esta célula legislativa para exponer detalladamente su visión al respecto. Por tratarse de un tema transversal; de desarrollo económico, social, cultural, ambiental y suma importancia nacional, se hace necesario escuchar los conceptos técnicos de las diferentes instituciones estatales y particulares que se articulan alrededor de esta materia para que faciliten una mayor ilustración científica a la Corporación otorgándole herramientas que permitan establecer, con la suficiente información, la conveniencia de estas iniciativas legislativas.

Tema

C5 PROPOSICIÓN 037 LEG. 2021
Fecha
19 de Marzo del 2021 09:00 am
Estado
Programado
Tema
En nuestra condición de Congresistas de la República, de conformidad con lo establecido en el numeral tercero del artículo 264 de la Ley 5 de 1992, solicitamos a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes la aprobación de la celebración de una audiencia pública para el Proyecto de Ley 392 de 2020 C “Por medio de la cual se establecen disposiciones sobre el palangre y el arrastre como técnicas de la pesca industrial, se incentiva la pesca artesanal y deportiva y se dictan otras disposiciones.”El Proyecto de Ley 392 de 2020, que cursa en la Comisión Quinta y que prohíbe la pesca industrial en sus técnicas de palangre y el arrastre, ha llamado la atención del sector pesquero colombiano, principalmente el del Pacífico, por el posible impacto que podrá generar en su productividad y economía. Es por esto que el gremio y la comunidad ha solicitado, a través de sus representantes, un espacio dentro de esta célula legislativa para exponer detalladamente su visión al respecto. Por tratarse de un tema transversal; de desarrollo económico, social, cultural, ambiental y suma importancia nacional, se hace necesario escuchar los conceptos técnicos de las diferentes instituciones estatales y particulares que se articulan alrededor de esta materia para que faciliten una mayor ilustración científica a la Corporación otorgándole herramientas que permitan establecer, con la suficiente información, la conveniencia de estas iniciativas legislativas.
Invitado(s)
1.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible2.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 3.Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 4.Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis, 5.Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, 6.Dirección General Marítima
Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales