LEY 34 DE 1989
(marzo 3)  
Diario Oficial No. 38.725 del 3 de marzo de 1989

CONGRESO NACIONAL

Por la cual se otorgan facultades extraordinarias al Señor Presidente de la República para revisar la actual situación de la Reserva Sierra de La Macarena
y definir sobre sus límites reales.

EL CONGRESO DE COLOMBIA,

DECRETA:

ARTICULO 1o. <Ver Resumen Notas de Vigencia> Facultades extraordinarias. De conformidad con lo previsto en el numeral 12 del artículo 76 de la Constitución Nacional, revístese de facultades extraordinarias al Presidente de la República por el término de seis meses contados a partir de la promulgación de la presente Ley, para que dicte normas sobre la actual situación de la Reserva Sierra de La Macarena en las siguientes materias:

a. Definir sobre sus límites reales.

b. Zonificar y clasificar el área de esta Reserva, teniendo en cuenta las disposiciones del Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección del Medio Ambiente sobre la materia.

ARTICULO 2o. <Ver Resumen Notas de Vigencia> La presente Ley rige a partir de su promulgación.

PUBLIQUESE Y EJECUTESE.

Dada en Bogotá D.E., a los 3 días de marzo de 1989.

EL PRESIDENTE DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLICA
CIZAR LOPEZ LOPEZ

EL PRESIDENTE DE LA HONORABLE CAMARA DE REPRESENTANTES
FRANCISCO JOSE JATTIN SAFAR

EL SECRETARIO GENERAL DEL HONORABLE SENADO DE LA REPUBLICA
CRISPIN VILLAZON DE ARMAS

EL SECRETARIO GENERAL DE LA HONORABLE CAMARA DE REPRESENTANTES
LUIS LORDUY LORDUY

REPUBLICA DE COLOMBIA - GOBIERNO NACIONAL

PUBLIQUESE Y EJECUTESE
BOGOTA D.E, 3 DE MARZO DE 1989

VIRGILIO BARCO

EL MINISTRO DE AGRICULTURA
GABRIEL ROSAS VEGA

EL MINISTRO DE EDUCACION NACIONAL
MANUEL FRANCISCO BECERRA

      


 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.