LEY 26 DE 1975
(Septiembre 10)
Diario Oficial No. 34.405 de 23 de septiembre de 1975

<NOTA DE VIGENCIA: Derogada tácitamente por el artículo 196 del Decreto 2324 de 1984, expedido bajo las facultades extraordinarias conferidas por la Ley 19 de 1983>

Por el cual se modifica el artículo 129 del Decreto-ley número 2349 (diciembre 3 de 1971)

EL CONGRESO DE COLOMBIA

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. <Ley derogada por el artículo 196 del Decreto 2324 de 1984> El artículo 129 del Decreto-ley número 2349 (diciembre 3 de 1971), quedará así:

El Ministerio de Salud Pública ejercerá las funciones de inspección y control sanitario en todos los puertos de la República y la inspección y control de las naves aéreas, marítimas y terrestres que entren o salgan del país.

ARTÍCULO 2o. <Ley derogada por el artículo 196 del Decreto 2324 de 1984> Esta Ley regirá desde su sanción y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

Dada en Bogotá, D. E., a los veinte días del mes de agosto de mil novecientos setenta y cinco.

El Presidente del Honorable Senado,
GUSTAVO BALCAZAR MONZON

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,
ALBERTO SANTOFIMIO BOTERO

El Secretario General del honorable Senado,
AMAURY GUERRERO

El Secretario de la honorable Cámara de Representantes,
IGNACIO LAGUADO MONCADA

El Secretario de la honorable Cámara de Representantes,

República de Colombia – Gobierno Nacional

Publíquese y cúmplase,

ALFONSO LÓPEZ MICHELSEN

El Ministro de Defensa Nacional,General
ABRAHAM VARÓN VALENCIA

El Ministro de Salud Pública,
HAROLDO CALVO NÚÑEZ


 
Cámara de Representantes de Colombia | Información legislativa www.camara.gov.co
Disposiciones analizadas por Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.© ISSN 2145-6607, "Leyes 1968 a 1991 - Vigencia Expresa y Control de Constitucionalidad", 1o. de abril de 2011.
Incluye análisis de vigencia expresa y análisis de fallos de constitucionalidad publicados hasta 1o. de abril de 2011.
La información contenida en este medio fue trabajada sobre transcripciones realizadas a partir del Diario Oficial; los fallos de constitucionalidad fueron suministrados por la Corte Constitucional. Cuando fue posible se tomaron los textos del Diario Oficial publicados por la Imprenta Nacional en Internet.