Diciembre 10 de 2019
Aprobación de Acta. Acta No. 06 del 21 de agosto de 2019. Discusión y Votación de Proyectos de ley en Primer Debate. Proyecto de ley No. 231 de 2019 Cámara
Noviembre 06 de 2019
Aprobación de Actas. Acta Conjunta 01 del 11 de septiembre de 2019. Discusión y Votación de Proyectos de ley en Primer Debate. Proyecto de ley No. 210 de 2019 Cámara,080 de 2018 Senado. Proyecto de ley No. 154 de 2019 Cámara,216 de 2018 senado.3. Proyecto de ley No. 016 de 2019 Cámara. Anuncio de proyectos de ley para discusión y votación en primer debate. Proyecto de Ley No. 231 de 2019 Cámara,
Diciembre 16 de 2019
Discusión y Votación de Proyectos de ley en Primer Debate. Proyecto de Ley 231/19 Cámara. Fronteras.
JULIO 29 DE 2020
Estado:
JULIO 29 DE 2020
Estado:
VACUNAS CONTRA EL COVID
Título:
“Por medio de la cual se declara de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra el Covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y se crea el mecanismo de vacunas por impuestos”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
284/2020C
Senado:
333/2020S
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2020-07-28
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
En consonancia con los principios del artículo primero (1º) de la Constitución Política de Colombia, declárese de interés general la estrategia para la inmunización de la población colombiana contra el Covid-19 y la lucha contra cualquier pandemia y créese el mecanismo de vacunas por impuestos.
Observaciones:
Primer debate cámara
H.R. Nubia López Morales
Publicaciones
Ponencia Primer Debate
Texto Definitivo Comisión
Ponencia Primer Debate
Acta y Fecha de anuncio Comisión Octubre 30 de 2020 – Sesiones Conjuntas
Acta y Fecha de aprobación Comisión Octubre 31 de 2020 – Sesiones Conjuntas
Segundo debate cámara
H.R. Nubia López Morales
Publicaciones
Ponencia Segundo Debate
Proposiciones radicadas Plenaria Cámara
Acta y fecha de anuncio Plenaria Acta 190 de noviembre 19 de 2020
Acta y Fecha de aprobación Plenaria Acta 191 de noviembre 21 de 2020
Texto Definitivo Comisión
Acta y fecha anuncio de Conciliación Acta 195 de diciembre 02 de 2020
Acta y Fecha aprobación Conciliación Acta 196 de diciembre 03 de 2020
Texto Definitivo Plenaria
AUTODESCRIPCION EN COLOMBIA
Título:
“Por medio de la cual se regula el sistema audiodescripción en Colombia y se dictan otras disposiciones ”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
283/2020C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2020-07-27
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
Proporcionar información sobre los elementos espaciales y característicos de los personajes y entornos que hacen parte de una producción audiovisual, a las personas con discapacidad visual, para que estos puedan recepcionar la totalidad de información que se muestra en ellas.
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
Publicaciones
DECLARACION DE ACEPTACION
Título:
“Por el cual se crea la declaración de conocimiento, acogimiento y aceptación de la constitución política de Colombia y se dictan otras disposiciones relacionadas”
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
282/2020C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2020-07-27
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente ley tiene por objeto crear un procedimiento por cual se declare el conocimiento, el acogimiento y la aceptación de la Constitución Política como acto previo y voluntario al momento de obtener la Cédula de Ciudadanía.
Observaciones:
Primer debate cámara
RESIDUOS SÓLIDOS
Título:
“Por medio de la cual se establece la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Colombia y se dictan otras disposiciones frente a los plásticos de un solo uso”.
Autor:
Ver más
Comisión:
No. de proyecto:
Cámara:
281/2020C
Senado:
Legislatura:
Origen:
Fecha de radicación:
Cámara:
2020-07-27
Senado:
Tipo:
Objeto de proyecto:
La presente Ley tiene por objeto establecer los instrumentos y responsabilidades para implementar la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) en el país, desde la prevención y reducción en la generación de dichos residuos, su reutilización y aprovechamiento, su tratamiento y transformación con fines de reincorporación en la cadena productiva y valorización energética y la disposición final de residuos sólidos no aprovechables y/o no valorizables, como última medida, en el territorio nacional. Ello mediante el establecimiento de mecanismos que den paso a la efectiva separación en la fuente, la responsabilidad del consumidor, la responsabilidad extendida al productor y la economía circular, que permita conservar nuestros recursos naturales y velar por la salud pública en Colombia.
Observaciones:
Primer debate cámara
Publicaciones