Pasar al contenido principal
Agencia Nacional de Tierras expide resolución para otorgar 8 mil hectáreas a población indígena
27 Septiembre 2023
Imagen Principal

Ante enfrentamiento entre menonitas e indígenas por la propiedad de miles de hectáreas en el Meta se citó a debate de control político

 

Bogotá, D.C. 26 de septiembre de 2023 (Prensa Cámara). En debate de control político citado en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció la entrega de 8 mil hectáreas de tierra a la comunidad indígena Sikuani, del departamento del Meta, como alivio a un territorio expropiado en años pasados.

 

El Meta será el departamento en el que el Gobierno Nacional pondrá en manos de la comunidad indígena Sikuani cerca de 8 mil hectáreas formalizadas, recuperadas y expropiadas, esto luego de que en 2016 una comunidad religiosa denominada “Los Menonitas” se adueñara de ellas, generando preocupación entre sus habitantes.

 

Para atender a esta situación, el representante santandereano Cristian Danilo Avendaño citó a debate de control político a la ministra de Agricultura y a delegados del Ministerio del Interior para conocer qué soluciones existen para esto, qué medidas se adoptarán desde el gobierno y cómo se está atendiendo a las comunidades indígenas afectadas.

 

En la comisión se dio a conocer cómo la comunidad religiosa llamada “Los Menonitas” llegó al país en 2016 y se instauró en el departamento del Meta adquiriendo grandes extensiones de tierra para uso agrícola, pero generando preocupación en habitantes del territorio, lo que logró la atención del Congreso de la República.

 

A su turno el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, señaló que en la última semana se han expedido varias resoluciones al respecto. “He otorgado tres resoluciones que otorgan propiedad por más de 8 mil hectáreas a esta comunidad y serán formalizadas y recuperadas a través de procesos agrarios”, dijo.

 

En el debate también hizo presencia del senador Wilson Arias, quien denunció este caso de extranjerización y apropiación de la tierra.

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

 

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto