Pasar al contenido principal
  • SAINETE PATRIMONIO CULTURAL
    Estado actual:Trámite en Comisión
    Título:
    Por medio de la cual se reconoce como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación al Sainete Fiestero Antioqueño y a las Fiestas Afroancestrales de Danza, Música y Sainete, de la Vereda San Andrés, Municipio de Girardota, Antioquia
    Autor: H.S. Isabel Cristina Zuleta López, H.S. Omar de Jesús Restrepo Correa, H.S. Sor Berenice Bedoya Pérez, H.S. Sandra Ramírez Lobo, H.R. Pedro Baracutao García Ospina, H.R. Carlos Alberto Carreño Marín, H.R. Germán José Gómez López, H.R. Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo, H.R. Jairo Reinaldo Cala Suárez, H.R. Luis Alberto Albán Urbano, H.R. David Alejandro Toro Ramírez, H.R. María del Mar Pizarro García, H.R. Susana Gómez Castaño, H.R. Jhon Fredi Valencia Caicedo, H.R. Juan Pablo Salazar Rivera, H.R. Haiver Rincón Gutiérrez, H.R. John Jairo González Agudelo, H.R. Cristóbal Caicedo Angulo, H.R. Daniel Carvalho Mejía,
    Comisión: Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones
    No. de proyecto:
    Cámara: 380/2024C

    Senado:
    Legislatura: 2024 - 2025
    Origen: Cámara
    Fecha de radicación:
    Cámara: Febrero 08 de 2024

    Senado:
    Tipo:
    Contenido:
    Ver documento
    Gaceta N 1830 de 2024
    Objeto de proyecto: Reconozcase al Sainete Fiestero Antioqueño, y a las Fiestas Afroancestrales de la Danza, la Música y el Sainete de la Vereda San Andrés, municipio de Girardota, Antioquia, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
    Observaciones:

    Primer debate cámara

    PONENTES Coordinador(es):
    H.R. Pedro Baracutao García Ospina
    Publicaciones
    Ponencia Primer Debate
    Gaceta N 240 de 2025 Documento
Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto