INHABILIDADES
Estado actual:Trámite en Comisión
Título:
“Por medio del cual se establecen inhabilidades con el propósito de fortalecer la independencia y la autonomía en el ejercicio de las funciones a cargo de los magistrados de las cortes de cierre y de los organismos de control e investigación del Estado”
Autor:
H.S. Maria Fernanda Cabal Molina,
H.R. Gabriel Santos Garcia,
H.R. Jose Jaime Uscategui Pastrana,
H.R. Edward David Rodríguez Rodríguez,
H.R. Gabriel Jaime Vallejo Chujfi,
H.R. Juanita Maria Goebertus Estrada,
H.R. Juan Carlos Lozada Vargas,
H.R. Maria Jose Pizarro Rodriguez,
H.R. John Jairo Hoyos Garcia,
H.R. Mauricio Andres Toro Orjuela,
H.R. Cesar Augusto Lorduy Maldonado,
Comisión:
Comisión Primera Constitucional Permanente
No. de proyecto:
Cámara:
406/2020C
Legislatura:
2020 - 2021
Origen:
Cámara
Fecha de radicación:
Cámara:
Septiembre 07 de 2020
Tipo:
Contenido:
Ver documento
Gaceta N 902 de 2020
Objeto de proyecto:
Tiene por propósito desincentivar el uso de las cortes de cierre y de los organismos de control e investigación criminal, disciplinaria y fiscal del Estado como plataforma electoral, de forma que quienes ostenten la calidad de Magistrado Procurador General de la Nación, Contralor General de la República o Fiscal General de la Nación puedan desempeñar sus cargos con más independencia y transparencia, y que quienes tengan el interés de ser Presidente de la República, congresista o magistrados de la Corte Constitucional, usen mecanismos legítimos para promover sus aspiraciones.
Observaciones:
Primer debate cámara
PONENTES
Coordinador(es):
H.R. Gabriel Santos Garcia
H.R. Jorge Méndez Hernández
H.R. Juan Carlos Wills Ospina
H.R. Harry Giovanny González García
H.R. Jorge Eliecer Tamayo Marulanda
H.R. Juanita Maria Goebertus Estrada
H.R. Luis Alberto Alban Urbano
H.R. Carlos German Navas Talero
H.R. Ángela María Robledo Gómez