Autor:
H.S. Paloma Susana Valencia Laserna,
H.S. Esteban Quintero Cardona,
H.S. Andrés Felipe Guerra Hoyos,
H.S. Miguel Uribe Turbay,
H.S. Honorio Miguel Henríquez Pinedo,
H.S. Paola Andrea Holguín Moreno,
H.S. Oscar Mauricio Giraldo Hernández,
H.S. José Vicente Carreño Castro,
H.S. Juan Carlos García Gómez,
H.S. Oscar Barreto Quiroga,
H.S. Germán Alcides Blanco Álvarez,
H.S. Marcos Daniel Pineda García,
H.S. Nicolás Albeiro Echeverri Alvarán,
H.S. Nadya Georgette Blel Scaf,
H.S. Diela Liliana Solarte Benavides,
H.S. Efraín José Cepeda Sarabia,
H.S. Juan Samy Merheg Marun,
H.S. Liliana Esther Bitar Castilla,
H.R. Hugo Danilo Lozano Pimiento,
H.R. Carlos Edward Osorio Aguiar,
H.R. Olmes de Jesús Echeverría de la Rosa,
H.R. Hernán Darío Cadavid Márquez,
H.R. Yulieth Andrea Sánchez Carreño,
H.R. Miguel Abraham Polo Polo,
H.R. José Jaime Uscátegui Pastrana,
H.R. Edinson Vladimir Olaya Mancipe,
Objeto de proyecto:
El presente proyecto de ley busca complementar la Ley de Escalera de la Formalidad (2254 de 2022) con aspectos microgerenciales. Problemas que abordan el dfa a día de nuevos emprendedores y empresarios que entraron a la formalidad: disposiciones anti tramites, disposiciones de funcionamiento, disposiciones sobre salud ocupacional y disposiciones de prevención del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Observaciones: